- El próximo 1ro de julio 2022, invitan a disfrutar de un concierto, expoventa de arte, una obra de teatro, inauguración de exposición y más, sin costo.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la celebración del 67 Aniversario del Instituto Potosino de Bellas Artes. El evento se llevará a cabo el 1 de julio de 2022, conmemorando la fecha en la que se estableció esta significativa instancia educativa, con una jornada de actividades gratuitas para el disfrute y la convivencia de las y los potosinos. Las sedes serán las instalaciones del IPBA, incluyendo su galería y jardín, así como el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa”.
- A las 12:00 horas se ofrecerá el Concierto Coral por parte del Coro polifónico de TPIE, en las instalaciones del IPBA.
- De 17:00 a 20:30 horas, con sede en el Jardín del IPBA, se tendrá la Galería “Ambulante” con expo-venta de obra de artistas visuales locales: Casa Canera, Taller de Gráfica Índigo, Sin Misericordia, GA Casa de Arte, Ramón Portales, Yoliztlli Sánchez, Shula del Trance, Maryed Soriano y alumnado del IPBA.
- En punto de las 18:00 horas, en la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA, se llevará a cabo la inauguración de la exposición colectiva “Mirada interior” del taller semestral de Óleo del IPBA.
- Para las y los interesados en la gráfica, de 18:30 a 20:30 horas, en la explanada del IPBA, se estará impartiendo un taller libre de grabado por parte del docente Andrés Ordaz en el vehículo “Arte IPBA Móvil”.
- La jornada de actividades continúa a las 19:00 horas en el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa” con la puesta en escena “Chismógrafo: Un musical escolar”, con la participación de las alumnas del taller de Teatro Musical del IPBA, Dirección escénica de Fernando Barragán y Dirección coreográfica y vocal de Cynthia Irurzo.
- Finalmente, a las 20:30 horas, en la Plaza de la Tecnología, Zona Mayorista (Antiguo edificio del IPBA) se presentará el conversatorio “Instituto Potosino de Bellas Artes, de su fundación a su consolidación». Presenta Luis López Palau y participan: Jesús Mejía Gutiérrez y Luz María Mejía Gutiérrez, descendientes de Jesús Mejía Viadero; Javier Silva Robles, descendiente de Rosario Oyarzún; y Antonio de Rabinal Gamboa López y Raúl Rafael Gamboa López, descendientes de Raúl Gamboa Cantón.
El IPBA desde su concepción, fue pensado para hermanar todas las vertientes del fenómeno estético en un solo lugar. A seis décadas de fundado, el Instituto Potosino de Bellas Artes, representa fielmente la tradición y la modernidad, el pasado y el presente. El Instituto es y ha sido para la capital de San Luis Potosí, mística, encuentro, diálogo, trascendencia.
Para mayor información sobre este y los próximos eventos, se invita a visitar las redes sociales oficiales del IPBA.