La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes extiende sus felicitaciones a la docente Katia Hernández, por su participación y selección en la Trienal de Artes Gráficas TAG 2019 con la pieza de grabado titulada “Gestos de una mente perturbada”.
Katia Hernández, quien actualmente imparte el Curso de Verano “Procesos Creativos y Técnicas Mixtas” en el IPBA, se graduó como Ing. en Bioquímica y cuenta con una maestría en Ciencias Ambientales. En la actualidad se dedica a las artes ya que ha sido su sueño desde que era pequeña. Su formación artística va dirigida a talleres de pintura, grabado y dibujo; además de que es una artista emergente, toma talleres, le gusta dar clases y produce obras tanto gráficas como plásticas.
Esta es la Primera Edición de la Trienal de Artes Gráficas, que es convocada por la galería Thomas Fléchel, la Colección de Griselda Hurtado y el Laboratorio de Arte Múltiple e Impresos (LAMULI) y que será celebrada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos. El evento cuenta con aproximadamente 30 seleccionados, entre ellos Katia Hernández que está concursando con una pieza llamada “Gestos de una mente perturbada”, que trata de un grabado realizado en punta seca a dos placas de metal, con medidas de 60 x 40 cm, aproximadamente.
La pieza elegida por Katia tiene una temática muy particular y representa al ser humano y a ella misma. Sobre su obra, la artista explica que “normalmente el 90% de lo que comunicamos es por medio de la expresión corporal, y aunque en ocasiones nosotros digamos una cosa, nuestro cuerpo refleja otra.” Por lo que eligió ese matiz para la ejecución de su propuesta.
La obra “Gestos de una mente perturbada” fue realizada dentro de las actividades académicas del Taller de Grabado del Instituto Potosino de Bellas Artes, donde Katia Hernández se formó en la gráfica desde el año 2017. El mencionado taller impulsa, promueve y acompaña la colaboración de sus estudiantes en diversas convocatorias para concursos, intercambios artísticos y exposiciones de gráfica, tanto a nivel estatal, como nacional e internacional. Por lo anterior, los alumnos del Taller de Grabado han participado exitosamente en diversos certámenes con la obra que producen como parte de su formación en el IPBA.
El Instituto Potosino de Bellas Artes; espacio de creación, enseñanza y difusión artística, nuevamente extiende su felicitación a Katia Hernández por su trabajo, esfuerzo y entrega; y continúa apoyando el desarrollo de creadores emergentes a través de sus cursos y talleres.
Para más información se pone a disposición nuestra página web encontrándonos como www.institutopotosinodebellasartes.com, así como nuestros teléfonos: (444) 8-22-12-06 y (444) 8-22-01-66